Alrededor del mundo se extiende la idea de boda, pero ¿cómo afecta el país o la religión al tipo de ceremonia o rituales que lo envuelven?
1. Egipto
Además de creerse que este País da origen a los ramos de novia con flor natural (como simbolo para espantar a los malos espiritus), abraza la tradición de que la novia elija a un grupo reducido de mujeres, que la pellizacarán para traer la buena suerte al matrimonio
2. Suecia
En este país se piensa en l@s amig@s solter@s: con cualquier excusa, se saca al novio del lugar donde se celebra la boda, para que todos los invitados hombres, solteros, le den un beso en la mejilla a la novia. Luego hacen lo mismo con la novia, para que las invitadas solteras besen al novio. Esto, al igual que en occidente tirar el ramo, da suerte a l@s solter@s que buscan matrimonio.
3. Escocia
Un ritual no tan agradable. La tradición se basa en llena a la novia de cosas no muy frescas: leche podrida, comida en mal estado, lodo… Como forma de felicitación. Y para acabar, la novia debe pasar toda una noche en un árbol bajo los efectos del alcohol. Esto es símbolo de la fortaleza de la novia para afrontar los malos momentos en el matrimonio.
4. China
Las novias de una región china (que al igual que en India, se casan de rojo), deben llorar una hora al día, empezando un mes antes de la boda. Después de los primeros 10 días, la madre de la novia se une al llanto y, pocos días después, la abuela. Las lágrimas derramadas durante el mes, limpiarán el nuevo camino como matrimonio.
5. México
Al igual que en Alemania o Grecia, una de las tradiciones más sorprendentes de Mexico involucra romper vajilla.
En este caso, los invitados bailan alrededor de los novios (sentados en el centro de la sala) con cántaros en las manos. Al terminar el baile, los cantaron se estrellan contra el suelo, atrayendo fortuna a la pareja.
Aunque cada boda sea un mundo, todas tiene como finalidad celebrar el amor, rodeados de familia y amigos.